
25 octubre, 2016
by juanluis_num7
NBA Preview 16/17: 30 equipos en 30 tuits
atlanta hawks
- Cambios significativos en el proyecto Budenholzer: la versatilidad ofensiva-defensiva de Hortford por la contundencia física y reboteadora de Dwight Howard.
- La salida de Teague deja en manos de Schröeder el timón que siempre demandó, y su potencial sociedad en el pick&roll con Howard podría introducir variaciones en el plan de juego.
- Millsap es la estrella y líder más solvente, y es de esperar otro bajón en la precisión de un Korver en plena decadencia.
boston celtics
- La evolución del proyecto Stevens nunca se detiene, y este año añade a Al Hortford, perfil estelar ideal para la filosofía colectiva del ex coach milagro de Butler.
- Avery, Smart y Crowder conforman la mejor batería defensiva exterior de toda la competición.
- Isaiah Thomas impulsó el nivel ejecutor del equipo, y ahora contará con Hortford como ayuda.
- Posible alternativa real al dominio del Rey Lebron, monarca absoluto del Este.
Fuente fotografía: nba.com
brooklyn nets
- Jeremy Lin y Brook López se vislumbran como únicas fuentes de alegría para una franquicia en plena y oscura reconstrucción.
- Atkinson, que debuta como head coach (antiguo ayudante de Budenholzer), tratará de instaurar orden en un escenario postapocalíptico ideal para soldados de fortuna como Booker, Bogdanovic o Kilpatrick.
- El sophomore Hollis-Jefferson, llamado a acercarse al objetivo de convertirse en un notable jugador defensivo.
charlotte hornets
- La llegada de Batum (generador de juego desde el puesto de 3) reinventó el ataque de la tropa de Clifford (terrible en la 14/15), liberando a un Kemba Walker nivel All Star y letal en las posesiones decisivas.
- Kidd-Gilchrist vuelve para reclamar su rol de baluarte defensivo, aspecto en el que también debería ayudar Hibbert.
- La evolución del baloncesto ha dado sentido a Marvin Williams.
Chicago Bulls
- Problemón espacial en el backcourt titular: Rondo, Wade y Butler demandan balón y adolecen de rango de tiro estable y fiable.
- Mirotic (en busca de la regularidad en su aportación) y McDermott, llamados a espaciar la cancha.
- Hoiberg, a contracorriente de sus mantras baloncestísticos.
CLEVELAND CAVALIERS
- La renovación tardía de J.R Smith mantiene el núcleo campeón.
- Llega Dunleavy Jr, perfil veterano ideal para un equipo aspirante (con el físico como interrogante).
- Lebron sigue cimentando su histórico legado, con la ayuda del esteta Irving.
- La integración de Love sigue en el debe.
- Tristan Thompson, la clave en la sombra.
Fuente fotografía: nba.com
dallas mavericks
- Nowizki y Carlisle aseguran competitividad.
- El contratazo firmado obliga mucho (¿demasiado?) a un Harrison Barnes sin grandes responsabilidades hasta ahora en la NBA.
- Un Bogut sano opositaría a X-Factor, cerrando la zona y ayudando en ataque con bloqueos y visión de juego.
denver nuggets
- El dúo Mudiay-Jokic fascina a medio/largo plazo.
- Faried, de nuevo en la rampa de salida.
- Gallinari en busca de continuidad, si las lesiones le respetan.
- Acumulación de proyectos en desarrollo: Harris, Nurkic, Juancho…
detroit pistons
- Ish Smith, como salvavidas hasta que regrese Jackson.
- Drummond debe trabajar en su defensa, más efectista que efectiva.
- Van Gundy necesita más acierto exterior de Harris, Morris, Johnson y Caldwell-Pope (defensores a seguir los dos últimos).
- El pick & roll elevado a arte durante el curso pasado.
golden state warriors
- El mejor agente libre llega al equipo de las 73 victorias.
- Curry, Thompson, Durant y la versatilidad de Green conforman un juggernaut ofensivo virtualmente indefendible.
- Pachulia, excelente fichaje low-cost para el puesto de center.
- Su única laguna visible: la protección de su pintura.
Fuente fotografía: usatoday.com
houston rockets
- D´Antoni llega con sus bártulos ofensivos al reino de Morey.
- Harden con control absoluto de las operaciones, rodeado de tiradores (incluyendo a los recién llegados Gordon y Anderson).
- Ariza y Beverly, más solos que nunca en un engranaje defensivo que ya no interesa ni al coach.
- Diversión y puntos en las dos canastas asegurados.
Indiana Pacers
- Una de las alternativas de poder en una Conferencia Este muy abierta (más allá de Cleveland).
- Retomado su lugar en la flor y nata de la NBA, a Paul George le toca ahora volver a su excelente desempeño defensivo pre-lesión.
- Jeff Teague, el gran fichaje. Myles Turner, el perfil a desarrollar. Al Jefferson, maná en ataque para el banquillo.
- Difícil de explicar la salida de Vogel, el libreto de McMillan no parece a priori el más indicado para las exigencias de Bird desde los despachos (elevar el ritmo de juego).
los angeles clippers
- El trío estelar Paul-Griffin-Jordan, ante su posible último baile.
- Speights, Bass y Felton añaden profundidad a un róster eterno.
- Un equipazo con un único (e irresoluble, a su pesar) problema en el horizonte: los Golden State Warriors.
Fuente fotografía: clipperholics.com
los angeles Lakers
- El año I sin Kobe Bryant presenta los atractivos del talento a formar y la llegada del coach Walton.
- En Russell, Clarkson, Bass y el novato Ingram (cuyo físico y rango de tiro remiten al primer Durant) descansa el futuro de la gloriosa franquicia.
- Habrá récord horrible de nuevo, pero al fin se darán pasos hacia alguna parte.
memphis grizzlies
- Conley y Marc regresan de su lesiones, y sanos volverán a conformar una columna vertebral de élite en los dos lados de la cancha.
- De mantenerse en pista, Chandler Parsons podría ser el perfil que la franquicia llevaba eones buscando.
- Tony Allen y Zach Randolph (llamado a devastar desde el poste a las segundas unidades rivales), a cumplir desde posibles nuevos roles.
- Fizdale buscará sofisticar algo el diseño ofensivo, manteniendo los valores defensivos y el orgullo inherente al grupo.
miami heat
- La marcha de Wade y los problemas de salud de Bosh cierran definitivamente una era.
- Spoelstra, Dragic y el monstruoso Whiteside, asideros en la batalla por continuar siendo competitivos.
- Winslow, Johnson y el tirador Richardson, valores de futuro a monitorizar.
milwaukee bucks
- Tras un año perdido, Kidd debe resituar a los Bucks en la hoja de ruta prevista.
- La baja de Middleton, herida mortal de necesidad para un róster sin anotadores exteriores.
- Antetokounmpo, llamado a dar continuidad a su gran rendimiento durante el tramo final del curso pasado.
- Dellavedova, Beasley y Teletovic podrían ayudar mucho al equipo, cada uno en sus funciones (defensa y organización el primero, anotación los otros dos).
minnesota timberwolves
- Thibodeau y su seriedad y engranaje defensivo disparan los pronósticos positivos en torno a unos Wolves que llevan 12 años sin pisar los playoffs.
- Towns es presente y futuro de una NBA que podría volver a las manos de los big fellas modernos a medio plazo.
- Wiggins debe pelear por no quedarse en anotador unidimensional. Es de esperar que Thibs explore sus enormes condiciones para la defensa.
- LaVine, Dunn, Dieng, Ricky… Multitud de piezas de nivel.
Fuente fotografía: espn.go.com
new orleans pelicans
- Anthony Davis quiere olvidar sus problemas físicos y discutir a Towns el trono de heredero de la NBA.
- Segunda oportunidad para Alvin Gentry, cuyas ideas y talento táctico se vieron ensombrecidos por la plaga de lesiones el curso pasado.
- Evans y Holiday, generadores de juego vitales para el devenir del equipo. Problema: de nuevo las visicitudes físicas, que les atormentan con regularidad.
- Terrence Jones y el cañonero rookie Buddy Hield como añadidos de mayor interés.
new york knicks
- Hornacek llega con la idea de maridar sus ideas baloncestísicas (ritmo, verticalidad y exteriores agresivos en ataque) con el apolillado Triángulo Ofensivo.
- Quinteto inicial (Rose-Lee-Melo-Porzingis-Noah) luminoso, pero con las sombras físicas de los dos ex-Bulls y la falta de profundidad del róster (el hambriento Jennings oposita a sexto hombre) como dolores de cabeza.
- Consumido un prometedor año de novato, el letón Porzingis está llamado a dar un paso más tanto en ataque como en inteligencia defensiva.
- La generosidad de Anthony (deberá compartir más el balón, con un perfil como Rose a su lado) y el liderazgo multidisciplinar de Noah, claves para tratar de volver a los playoffs.
Fuente fotografía: nba.com
oklahoma city thunder
- Westbrook se queda solo a los mandos, y su exhuberancia y ambición parecen encaminarle hacia una temporada histórica en lo individual.
- Oladipo llega para ocupar el rol de lugarteniente y seguir progresando como two-way player.
- Steven Adams y Enes Kanter (monstruo en aro rival, rémora absoluta en el propio) serán factores clave en la pintura
orlando magic
- Seguramente su gran novedad sea el excelente Frank Vogel, coach de primer nivel que encuentra un ecosistema ideal para desarrollar sus ideas defensivas.
- Ibaka y Biyombo apuntan a poderosos baluartes dentro de una telaraña de perfil conservador.
- Los problemas llegarán en fase ofensiva, con Vucevic y Fournier en el papel de desatascadores.
Philadelphia 76ers
- La lesión de Simmons es un revés, pero Colangelo ha dado un volantazo definitivo al eterno proceso de Hinkie.
- Talento NBA solvente (Henderson, Bayless, el Chacho…) para vestir el esperado debut de un Joel Embiid llamado a deslumbrar a medio plazo.
- Overbooking en el juego interior, con Noel como previsible carne de traspaso.
- Apuntan a equipo divertido de ver, con pasadores creativos en varias posiciones.
Phoenix suns
- Earl Watson dará a Devin Booker las llaves de un equipo sin grandes pretensiones competitivas, y el sophomore novato deberá fascinarnos a todos con su brutal arsenal ofensivo.
- El menisco acabó con la magnífica temporada en lo individual de un Bledsoe que no cierra su idilio perpetuo con las lesiones, paradoja cruel en un físico monstruoso como el suyo.
- Knight, Dudley y Len, los otros factores de cierta solvencia para el coach, con el novato Chriss como elemento a seguir.
Portland trail blazers
- Continuidad para el milagro de Terry Stotts, con el dúo Lillard-McCollum perpetrando diabluras varias y opositando a segundo mejor backcourt de la NBA.
- Apuestan por Evan Turner para descargar de responsabilidad creativa a Damian y C.J, y por Ezeli para aumentar el nivel defensivo en la zona (cuando regrese a las pistas). Muchos dólares invertidos en retener a Crabbe.
- Aminu como termómetro atrás.
Fuente fotografía: nba.com
sacramento kings
- Dave Joerger llega para cimentar una estructura mínimamente fiable y motivar a tiempo completo al díscolo Cousins.
- Rudy Gay llamado a completar la transición a stretch four en formatos pequeños, tal vez fuera de Sacramento.
- Afflalo como añadido para reforzar un perímetro amenazado por los problemas del impresentable Collison.
san antonio spurs
- La retirada de Duncan afectará en términos de liderazgo, pero la hora de Kawhi Leonard llegó hace tiempo, y el líder silencioso seguirá siendo una pesadilla absoluta para los atacantes rivales mientras su arsenal ofensivo sigue creciendo (44.3% de acierto en triples, primera vez en la historia que el Jugador Defensivo del Año se sitúa en el top 3 de acierto en esa distancia).
- Gasol ayudará mucho en ataque desde el puesto de center, pero su escasa lateralidad defensiva dañará la estructura destructiva de élite de Popovich.
- Aldridge, llamado a optimizar su eficiencia y versatilidad.
Fuente de fotografía: sanantonioexpress.com
toronto raptors
- La (onerosa) continuidad de DeRozan renueva las ilusiones en Canadá, tras la mejor temporada de la historia de la franquicia.
- El combo del californiano con Kyle Lowry es la gran baza de Casey un año más, con la integración ofensiva de Valanciunas siempre a la espera (complicada en la estructura de uso desmedido construida en torno a la pareja exterior).
- Recuperado de sus problemas, se espera mucho más de DeMarre Carroll defendiendo y abriendo la pista.
utah jazz
- La hora del asalto a la postemporada ha llegado para el monstruo defensivo grupal de Quin Snyder, siempre y cuando alcancen cierta regularidad durante todo el curso.
- Al desempeño de Gobert y Favors en la zona se une la llegada de George Hill, reputado defensor perimetral.
- Aterrizan veteranos como el propio Hill, Diaw y Johnson, para dotar de necesaria fluidez ofensiva al engranaje acaudillado por Hayward.
washington wizards
- Brooks llega con su coexistencia con perfiles estelares y buena labor construyendo planes defensivos como avales.
- John Wall es ya uno de los mejores playmakers de la NBA (mejoría evidente tanto en el tiro como dirigiendo en estático), pero necesita a Bradley Beal a su lado. Y la salud del escolta dificulta mucho ese escenario.
- Gortat, Morris y Porter (recurso 3-D), para ayudar al backcourt estelar.