Pau Gasol (29 puntos y 7 rebotes) y Navarro (23 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias)fueron los actores principales en la primera victoria española del Europeo (83-78) ante Polonia, en un partido que se complicó en la segunda mitad por la flojera de rendimiento de buena parte de la línea exterior española, una floja defensa (-47 en los dos últimos actos) y la clase que Tomas Kelati derrochó al frente de la tropa polaca, bien secundado los destellos anotadores de Lukasz Koszarek (19 puntos al final, máximo anotador de los eslavos).
La habilidad en el uno para uno de Parker, la puntería de Luol Deng, la clase de Andrea Bargnani, la capacidad competitiva de Andrei Kirilenko y el talento multiforme de Dirk Nowitzki…¿Quién da más? Este europeo contiene tanto talento que nos permitirá ver de cerca al vigente MVP de las finales de la NBA. Por el camino disfrutaremos de otros diamantes de la mejor liga del baloncesto, primera nota común en el primer quinteto de estrellas que confeccionamos con vistas a la gran fiesta del baloncesto europeo que arranca este miércoles día 31. ¿La segunda? Ninguno de los cinco escogidos para este viaje estelar posee una flota a la altura de su megatalento…Pero cuando entran en juego estos astros, las barreras de lo improbable se ponen dúctiles a favor de su capacidad de liderazgo.
No todo puede ser caviar en el ánimo de los aficionados, analistas, soñadores que siguen a la selección española. En esa línea, hemos confeccionado un ‘heptalón’ de contrariedades que nos despierta la selección, críticas más o menos subjetivas con las que nos gustaría alertar a nuestros jugadores-cuerpo técnico para que no caigan en la autocomplacencia, trabajen duro y se mantengan alerta con vistas al imponente reto que van a afrontar desde el 31 en Agosto en Lituania.
Los Fiebre adictos no necesitan que la realidad les dé mucho de comer para pensar en momentos de gloria. Si encima, la preparación del Europeo deja un regusto positivo, la fantasía se dispara. Pero como le gustaba pensar al teniente Colombo, «piano, piano». Por de pronto, España ha ganado 7 de sus primeros 8 partidos de preparación con holgura. Todos los que ha jugado en casa. Más allá de la inmediatez de la crónica de cada partido, en este post compilamos 7 dinámicas positivas que ofrece la selección en la misma alfombra roja del Europeo que arranca este 31 de agosto en Lituania.
Porfirio Fisac no es un cualquiera en el baloncesto de élite español. El nuevo técnico del Baloncesto Fuenlabrada sobresale por su brillante trabajo con planteles modestos. Varios ascensos jalonan su currículum (ha sido capaz de cambiar la EBA por la LEB 2, la LEB 2 por la LEB y ésta por la ACB). Su receta para conseguirlo: calidad humana, respeto, diálogo, capacidad táctica y persuasión psicológica. El año pasado coló al Blancos de Rueda Valladolid como cabeza de serie en la Copa del Rey. Este año dirige a un Fuenla que vuelve a jugar en Europa con mucha continuidad (nuevo jugadores naranjas, entre ellos Ayón, Mainoldi y Barton, continúan respecto al curso precedente), una buena camada de canteranos (Muñoz, Laso, Vega) y tres incorporaciones que prometen detalles importantes: Sergio Sánchez, Kirk Penney y Saer Sené.
Liga privada Supermanager Europeo en Fiebrebaloncesto
Alejandro Echeverría Rey
22.agosto.2011
** La liga privada ya se ha cerrado para nuevas incorporaciones. Si te has quedado con ganas de entrar podrás hacerlo en la que crearemos para la liga ACB.
Supermanager ACB lanza una nueva competición Supermanager para el Europeo 2011 en Lituania y Fiebrebaloncesto ha creado una liga privada para los fiebreadictos.
«…no existirá ninguna limitación de nacionalidades: se podrán escoger tantos jugadores no españoles como se desee, así como tantos jugadores de un mismo equipo como se considere oportuno.»
Cuidado con la valoración de los jugadores, dado que ahora ya no cuentan ni los tapones recibidos ni las faltas recibidas.
Cuidado también con los cambios, que serán casi a diario dado que las jornadas son muy seguidas. También hay que tener en cuenta que algunos equipos se eliminarán en las distintas fases, por lo que el juego nos permitirá algunos cambios adicionales.
Aquí tenéis el calendario completo de jornadas y cambios:
Jornada 1 – Primera fase, 31 de agosto Jornada 2 – Primera fase, 1 de septiembre (3 cambios) Jornada 3 – Primera fase, 2 y 3 de septiembre (3 cambios) Jornada 4 – Primera fase, 4 de septiembre (3 cambios) Jornada 5 – Primera fase, 5 de septiembre (3 cambios)
-Seis cambios entre las jornadas 5 y 6-
Jornada 6 – Segunda fase, 7 y 8 de septiembre (3 cambios) Jornada 7 – Segunda fase, 9 y 10 de septiembre (3 cambios) Jornada 8 – Segunda fase, 11 y 12 de septiembre (3 cambios)
-Seis cambios entre las jornadas 8 y 9-
Jornada 9 – Cuartos de final, 14 y 15 de septiembre
-Seis cambios entre las jornadas 9 y 10-
Jornada 10 – Semifinales, 16 de septiembre
-Tres cambios entre las jornadas 10 y 11-
Jornada 11 – Final (y partido por el tercer puesto), 18 de septiembre
En cualquier caso, las reglas completas del juego (premios y demás) las tienes en este enlace.
Podrás unirte con dos equipos, dado que reconoceremos y premiaremos dos categorías: puntos generales y brokerbasket.
Tú eliges si utilizas cada equipo para una competición o los dos para la misma.
El premio serán dos camisetas fiebre, una para el ganador de cada una de las categorías.
Para unirte a nuestra liga privada debes acceder al Supermanager Europeo y crear tus equipos. Una vez hayas creado tu-s equipo-s, debes inscribirlo-s en nuestra liga privada buscando el nombre de la liga:
Liga privada Fiebrebaloncesto.com SM Europeo
Selecciónala y añade dos (o uno) de tus equipos, escribiendo primero la clave de acceso (fiebre). ¡Eso es todo! Ya estás dentro de nuestra liga.
Si tienes cualquier duda o inquietud sobre el juego, contacta con nosotros.