Fiebre en el Garden 3.0
Llevamos en modo Carpe Diem desde hace tres temporadas, pero esta vez es la definitiva, lo más probable es que el próximo año un servidor no visite el Garden, otros destinos laborales nos esperan y sin duda lo echaremos de menos. Es una cancha mágica, en el que ser el equipo más laureado de la historia del baloncesto,no está reñido con que los aficionados se dejen el alma animando a sus colores, a diferencia de lo que ocurre con las secciones de baloncesto de los dos principales clubs de fútbol españoles.
***
Fiebre en el Garden 3.0
David Pérez Moreno
20.enero.2012
El TD Garden está enclavado dentro de la estación Norte de Boston, en pleno barrio italiano. Autor de la foto: David Pérez Moreno (para fiebrebaloncesto.com)
Llevamos en modo Carpe Diem desde hace tres temporadas, pero esta vez es la definitiva, lo más probable es que el próximo año un servidor no visite el Garden, otros destinos laborales nos esperan y sin duda lo echaremos de menos. Es una cancha mágica, en el que ser el equipo más laureado de la historia del baloncesto,no está reñido con que los aficionados se dejen el alma animando a sus colores, a diferencia de lo que ocurre con las secciones de baloncesto de los dos principales clubs de fútbol españoles.
Poco podemos decir ya sobre el TD Garden que no contáramos ya en 2011 y 2012, ha sido un lujo ver baloncesto allí 3 años seguidos y haber pasado6 veces desde aquel 2011 por Beantown: Boston, siempre ocuparás un lugar en nuestro corazón.
¿Qué puedo contar en esta crónica que no contara ya en las dos anteriores? Pues que tiene un mérito infinito que los Celtics hayan sido capaces de adaptarse año tras año al paso del tiempo sobre su Big Three.La marcha de RayAllen ha sido compensada por la hegemonía de Rondo, que ayer, con sus 30 puntos y 7 asistencias, se volvió a echar al equipo a sus espaldas. Estamos ante el mejor base de la NBA, hoy por hoy solo Chris Paul le podría hacer sombra, pero Rondo tiene ese punto de competitividad, de crecerse ante las adversidades, de mala leche, que puede convertir a un jugón en uno de los más grandes de la historia.
El baloncesto es el espectáculo máximo cuando enfrenta a dos rivales parejos y ayer los Celtics y los Bulls lo fueron hasta el último segundo de la prórroga. El primer y tercer equipo en el palmarés histórico de títulos de la NBA, volvieron a demostrar que, a pesar de las bajas y cambios en sus plantillas año tras año, se meterán en los play-offs y pelearán por el anillo, aunque sus posibilidades de alzarse con él son remotas: Thunders, Heat y Clippers son los máximos favoritos al triunfo final, aunque ojala se diera la sorpresa y algún outsider se llevará el campeonato contra todo pronóstico.
Los Bulls han aprendido a vivir sin Derrick Rose, Carlos Boozer vive una segunda juventud y ayer se marcó un 19-20 en puntos y rebotes. Noah y Hamilton tampoco desentonaron, pero quizás el factor determinante fue, como casi siempre, la profundidad de banquillo de los de Illinois: Bellinelli metió la canasta definitiva y además ofreció minutos de calidad, al igual que Butler y Robinson, que también estuvieron en su línea, ofreciendo una segunda unidad de gran solvencia.
Los eternos Pierce y Garnett también dieron la talla, sobre todo KG, elegido un día antes junto a Rondo para integrar el quinteto inicial de la Conferencia Oeste en el AllStar de Houston, dentro de un mes. Los supervivientes del Big Threedel 2007 son leyenda y ahora siguen el compás del Jefe Rondo, en su particular cruzada para demostrar que un base puede hacerlo todo bien en la cancha y además subsanartodas las carencias de sus compañeros de equipo.
Fueron más de tres horas de partido, pero nos supo a poco, nos hubiéramos quedado allí tres horas más, disfrutando de la mejor cancha de baloncesto del mundo: allí donde el pasado, presente y futuro del baloncesto se cruzan con el destino para demostrarnos que en la vida lo único que importa de verdad es dejarse siempre la piel en la cancha.
No me gustaría finalizar esta crónica sin mandarles un abrazo transatlántico a todos los lectores de Fiebre y, sobre todo, a Alejo, Franako, Peeeete y Penetrovic. Y un recuerdo muy especial para Lucas, al que las inclemencias meteorológicas londinenses le dejaron sin partido: No pasa nada, en dos años volveremos al Garden.










Puedes seguir a David en Twitter en su cuenta personal: @davefbaloncesto
*No olvides puntuar este artículo (en la cabecera) y hacer un «+1 Google» (a continuación) para publicitarlo. Nos será de gran ayuda tu opinión. Gracias 🙂